martes, 29 de diciembre de 2009
lunes, 21 de diciembre de 2009


CON TODAS LAS CANCIONES Y LAS GLOSAS QUE TENÍAS GANAS DE VOLVER A ESCUCHAR.
LO PODES CONSEGUIR LOS DIAS MARTES DURANTE LOS ENSAYOS PARA ESTOS PROXIMOS CARNAVALES
EN LA CASA DEL TANGO,
CONTACTO Y RESERVAS: cdviciososdealmagro@yahoo.com.ar

Los Viciosos de Almagro queremos agradecer:
jueves, 10 de diciembre de 2009

Sabado 19 de Diciembre a las 20 hs.
Tenemos el agrado de comunicar que
en el lanzamiento de su segundo C.D.,
Estan todos invitados
jueves, 12 de noviembre de 2009
jueves, 29 de octubre de 2009



viernes, 4 de septiembre de 2009
Documental "Una Murga Porteña", participante en el concurso de emigrantes en la Xunta de Galicia
Director: JOSE ANTONIO RODRIGUEZ COUTO
Sinopsis de presentación: Breve reseña de una noche de carnaval en Buenos Aires, con la presentación de la murga Los Viciosos de Almagro en el corso Homero Manzi. Este es otro de los tantos fenómenos que se viven en la emigración, disfrutar y enriquecerse con la cultura del lugar, sin olvidar la de origen. Ambas tienen cabida en el alma del inmigrante.
http://www.curtasnarede.es/vercurta.php?flv=curtasnaredeUNA-MURGA-PORTE--Asyojrc
A quien corresponda
Presente/
LA COMUNIDAD DEL CARNAVAL RECLAMA EL PRESUPUESTO VOTADO EN LA LEGISLATURA QUE FUE RECORTADO Y PLANTEA LA DEFENSA DE LA CULTURA POPULAR
Nosotros, la comunidad del carnaval de la ciudad de Buenos Aires que nuclea a más de 15 mil artistas y organizadores de corsos, expresamos nuestro firme rechazo al recorte presupuestario anunciado por el gobierno que afecta a las murgas y al carnaval porteño, y consideramos que es un atentado contra la cultura popular.
Pedimos a los legisladores, quienes votaron el presupuesto para la realización del festejo de carnaval, actividad organizada por el Programa Carnaval Porteño y la Comisión de Carnaval, dependiente del Ministerio de Cultura, que implementen las acciones necesarias para evitar que el gobierno efectivice una medida inconstitucional, ilegal y arbitraria cercenando el presupuesto por ustedes aprobado e invalidando la acción democrática del ámbito legislativo.
Entendemos que con esta reducción de las dos terceras partes del presupuesto, el gobierno de Mauricio Macri pretende borrar la identidad porteña de este tradicional festejo que distintos sectores de la cultura popular y los vecinos de Buenos Aires fueron construyendo a lo largo de nuestra historia, en que, tras años de olvidos, lograron recuperar y reconstruir en la última década.
Asimismo, dentro de los logros de esta última etapa, está la organización de los corsos y nuestro empeño en ir potenciando y mejorando el festejo. No obstante nos encontramos con que en el último carnaval hubo unos 10 corsos menos que en los festejos anteriores. Por eso reclamamos también, como parte de la defensa que hacemos de las expresiones artísticas y festejos populares, que se implementen las medidas para volver a organizar en febrero próximo 40 corsos.
En este sentido, el presupuesto del carnaval cobra una mayor significación. Es un presupuesto que se le otorga a las murgas desde 1997 cuando por la ordenanza 52039 se estableció que la actividad carnavalera porteña es patrimonio cultural de la ciudad de Buenos Aires y se rescató el carácter tradicional, popular, callejero y barrial del carnaval.
Más de 100 murgas, 15.000 artistas populares, 40 corsos barriales y un espectáculo gratuito que los últimos años convocó a más de 1 millón de personas en cada febrero, peligran con esta medida.
Entendemos que este nuevo recorte busca vaciar el carnaval, desnaturalizar su identidad, quitarle su carácter independiente y popular, como una forma de implementar políticas excluyentes.
El presupuesto general del Programa Carnaval Porteño sancionado por la Legislatura es de $1.750.251, a los cuales se le sumó un aumento de $ 500.000 votado en diciembre de 2008; de este total, que sería 2.250.251, 1.583.000 corresponden al pago del subsidio a las murgas y el resto es para los gastos de producción del carnaval (alquiler de sonido, luces, escenarios, baños químicos, vallas, seguros, bajadas de luz, jurados, veedores y además el pago a los empleados por contrato del Programa).
Qué paso? Primero se retuvieron del subsidio destinado al pago por las actuaciones realizadas en el Carnaval de febrero de 2009 , los $ 500.000 otorgados como aumento por la Legislatura. Y luego, se informó que al 1.083.000 original, se le hizo un recorte de unos 500.000 pesos. Es decir que de 1.583.000 pesos que deben cobrar las murgas, se les quiere asignar solamente 568.000, cantidad inferior al que tenían las agrupaciones en el año 2005.
A su vez, producto de las retenciones presupuestarias no fue posible realizar los seminarios de formación de jurados y corre peligro la realización del Precarnaval 2010, en noviembre de este año, lo que pone en riesgo el normal desarrollo del Carnaval de febrero de 2010.
Frente a esta situación, la comunidad del carnaval de la ciudad de Buenos Aires decidió salir a reclamar lo que consideramos justo en aras de defender el patrimonio cultural de la ciudad, sus expresiones populares y festivas, y sus implicancias sociales.
Por eso, este jueves decidimos asistir a la Legislatura, con nuestros estandartes, nuestras levitas y al son del bombo con platillo, para que los legisladores nos escuchen, comprendan nuestro reclamo y lo hagan suyo.
Asimismo, decidimos un plan de movilizaciones, con festivales y un gran corso en las puertas de la sede del Poder Ejecutivo.
Nuestro impulso por la defensa de nuestra cultura y esta particular expresión, arrancó a mediados de los `90 cuando las murgas comenzamos a recuperar el carnaval para volver a organizarlo con sus distintas expresiones, y poder recuperar también el histórico feriado nacional de lunes y martes que la última dictadura militar nos quitó en 1976.
Esta recuperación no sólo abarcó el aspecto histórico, artístico y festivo del carnaval sino que llevó implícita también, como una de las marcas que la distinguieron, la creación de fuertes redes de contención social que salieron a enfrentar la fractura social generada en la década pasada.
Desde entonces, el carnaval y las murgas porteñas se han transformado en un polo de identidad social e intercambio de experiencias organizativas para amplios sectores de la ciudad que ahora se ven perjudicados por la política del gobierno y sus medidas contra la cultura.
Medidas que van desde la paralización de las obras del Colón, el cierre de la Orquesta Académica, la desfinanciación de los teatros oficiales y centros culturales, el intento de eliminar los centros culturales alternativos y al sector de circo que se creó de forma autogestionaria durante estos últimos años.
Estas medidas representan en su conjunto la más brutal ofensiva contra la cultura que recuerde la ciudad de Buenos Aires desde la llegada de la democracia en 1983 y que proponen una cultura privatizada, elitista y antipopular orientada hacia el turismo for export y que deja afuera a amplios sectores sociales.
La Comunidad del Carnaval se expresa por:
LA DEFENSA DEL CARNAVAL Y LA CULTURA POPULAR
CONTRA LOS RECORTES PRESUPUESTARIOS A LA CULTURA
POR UNA CULTURA INCLUSIVA QUE EXPRESE NUESTRA IDENTIDAD
POR UNA CIUDAD PARA TODOS
Comunidad del Carnaval
Agosto 2009
martes, 11 de agosto de 2009
Declaración de las murgas
Macri recorta el presupuesto de los carnavales y destruye la cultura popular
El gobierno de Mauricio Macri dio un nuevo golpe contra la cultura popular al anunciar recientemente el recorte de más de la mitad, en forma ilegal y arbitraria, del presupuesto asignado para las agrupaciones de carnaval de la ciudad de Buenos Aires por el Legislativo porteño.
Este presupuesto se le otorga a las murgas desde 1997 cuando por ley se estableció que la actividad carnavalera porteña es patrimonio cultural de la ciudad de Buenos Aires y se rescató el carácter tradicional, popular, callejero y barrial del carnaval.
Más de 100 murgas, 15.000 artistas populares, 40 corsos barriales y un espectáculo gratuito que los últimos años convocó a más de 1 millón de personas en cada febrero, peligran con esta medida de Macri y de su ministro de Cultura, Hernán Lombardi.
A mediados de los `90 las murgas salimos a recuperar el carnaval para volver a organizarlo con sus distintas expresiones, y poder recuperar también el histórico feriado nacional de lunes y martes que la última dictadura militar nos quitó en 1976.
Esta lucha no sólo abarcá la recuperación del aspecto histórico, artístico y festivo del carnaval sino que llevó implícita también, como una de las marcas que la distinguieron, la creación de fuertes redes de contención social que salieron a enfrentar la fractura social generada por el neoliberalismo.
Desde entonces, el carnaval y las murgas porteñas se han transformado en un polo de identidad social e intercambio de experiencias organizativas para amplios sectores de la ciudad que ahora el macrismo quiere destruir como otro de sus ataques a la cultura.
Ataques que van desde la paralización de las obras del Colón, el cierre de la Orquesta Académica ,la desfinanciación de los teatros oficiales y centros culturales, el ataque a los centros culturales y el intento de aniquilación del sector de circo que se creó de forma autogestionaria durante estos últimos años.
Ataques que en conjunto representan la más brutal ofensiva contra la cultura que recuerde la ciudad de Buenos Aires desde la llegada de la democracia en 1983 y que proponen una cultura privatizada, elitista y antipopular orientada hacia el turismo for export y que deja afuera a amplios sectores sociales, en especial a los más desfavorecidos.
Más allá de la cuestión monetaria, este nuevo recorte busca vaciar el carnaval, desnaturalizar su identidad, quitarle su carácter independiente y popular, como una forma de volver a implementar políticas neoliberales y exclusivas, que también abarcan a la educación, la salud, la vivienda y la seguridad.
Por todo esto, la comunidad carnavalera invita a enfrentar estos planes de aniquilamiento de la expresión popular.
POR LA DEFENSA DEL CARNAVAL Y LA CULTURA POPULAR CONTRA LOS RECORTES PRESUPUESTARIOS A LA CULTURA POR UNA CULTURA INCLUSIVA QUE EXPRESE NUESTRA IDENTIDAD POR UNA CIUDAD PARA TODOS
Comunidad del Carnaval
Ciudad de Buenos Aires, 3 de agosto de 2009
lunes, 8 de junio de 2009

jueves, 28 de mayo de 2009
Hace dos semanas se hizo una marcha en donde se comprometieron a que, a fin de año del año pasado, iban a depositar el dinero que dio como aumento del presupuesto la Legislatura Porteña.
Se le pidio al Ministro de Cultura y al de Hacienda que nos den lo que prometieron por escrito, lo que al dia de la fecha no sucedió.
Supuestamente dicen que no hay plata pero los festivales multitudinarios se siguen haciendo y lo que algunos sospechan es que están usando el dinero que es para las murgas para bancar la campaña política por las próximas elecciones.
Las murgas decidimos convocar a una nueva marcha desde Avenida de Mayo y 9 de julio hasta la Jefatura de Gobierno el próximo miércoles a las 18.00 horas.
Nosotros vamos a juntarnos a las 17.00 horas y estaríamos saliendo tipo 17.30 en micro hacia la marcha.
Nos juntamos en Diaz Vélez 4148 entre Rawson y Gascón, que es el lugar donde tenemos los bombos, banderas, sombrillas y estandarte que llevaremos a la marcha. En dicho lugar tendremos un micro para movilizarnos hasta allá. Retornando al barrio a su finalización.
A todos los que puedan asistir los esperamos o en esta dirección o en la marcha misma, si es que están por el microcentro.
Los que tengan la ropa en condiciones pueden venir con ella y sino con la remera y el pantalón de la murga.
Héctor Cicero
domingo, 10 de mayo de 2009
miércoles, 6 de mayo de 2009
lunes, 13 de abril de 2009
lunes, 30 de marzo de 2009
domingo, 8 de marzo de 2009
MISA VICIOSA 2009 - ULTIMO DÍA DE CARNAVAL
VOY A BRINDARLE CON SINCERA EMOCION
A AQUELLA CASA DONDE NACIO ESTE MURGON
UN HOMENAJE QUE SALE DEL CORAZON
DE UN MURGUERO Y AGRADECIDO CANTOR
sábado, 28 de febrero de 2009

PETITORIO
Pedido de restitución del feriado nacional de lunes y martes de carnaval.
Pedido de derogación del decreto militar que en junio de 1976quitó del calendario argentino la tradicional fiesta de carnaval.
Que se declare patrimonio cultural de la nación a lasagrupaciones de carnaval que recrean los géneros típicos de cada región
Las agrupaciones de carnaval de la ciudad de Buenos Aires, del conurbano bonaerense y del interior del país reclamamos que se restituya el tradicional feriado de lunes y martes de carnaval a nivel nacional.Reclamamos la derogación del decreto 21329 (9-6-76) de la última dictadura militar que anuló los feriados carnavaleros del calendario argentino y desde entonces, a lo largo de estos casi 26 años de democracia, no volvió a incluirse. Por el contrario, sigue aún vigente este decreto de la época más oscura de nuestro país, en que no les alcanzó con el genocidio, sino que además intentaron robarnos la alegría. Y en esta oportunidad en que volvemos a reclamar la derogación de ese decreto antipopular, se cumplen casi 33 años de aquel negro marzo de 1976.Nuestro reclamo se sustenta en la necesidad de rescatar la memoria y la identidad popular que sucesivos gobiernos autoritarios pretendieron sumir en el olvido.Se sustenta en la necesidad de rescatar el festejo y la alegría del carnaval como patrimonio cultural de nuestro pueblo.Se sustenta también en el quehacer de miles de artistas populares del carnaval que son la expresión de esa tradición y de nuevas inquietudes artísticas.Entendemos al carnaval y a todas las actividades de preparación del festejo como un espacio de alegría, de contención social, de expresión y creación para miles de niños, jóvenes y adultos que encuentran aquí un lugar de pertenencia, una construcción propia.Entendemos al festejo del carnaval como un derecho porque es parte de nuestra historia, en donde las modalidades regionales conforman la diversidad cultural de nuestro país. Por eso, pedimos el respeto a esas diferentes modalidades de festejo.Esas diferentes expresiones que recorren nuestro país es lo que nos enriquece y nos ofrece una variedad de escenarios que necesitan tener las condiciones para desplegarse y atraer a nuestro público argentino y a los turistas que recorren en febrero nuestro país.
sábado, 7 de febrero de 2009
SABADO 28 DE febrero
19.30 EL BARRIO - BULNES Y GUARDIA VIEJA
21.00 V.PUEYRREDON - AV. MOSCONI E/ TERRADA Y BOLIVIA
23.00 VILLA CRESPO - S. ORTIZ E CORRIENTES Y PADILLA
01.00 ALMAGRO: CORRIENTES E/ BULNES Y MEDRANO
DOMINGO 1° DE MARZO
19.00 TOLOSA
Click aquí para leer sobre la presencia de Los Viciosos en el Segundo Encuentro de Murgas de Tolosa
-----------------------------------------------------------------
ACTUACIONES ANTERIORES:
SABADO 7 DE FEBRERO
19.30 / 20 HS GUARDIA VIEJA Y BULNES
22 HS CORSO DE VILLA CRESPO (SCALABRINI ORTIZ ENTRE CORRIENTES Y PADILLA)
23.45 HS CORSO DE BOEDO 2 (BELGRANO ENTRE COLOMBRES Y MAZA)
01.15 HS CORSO DE ALMAGRO (CORRIENTES Y MEDRANO)
DOMINGO 8 DE FEBRERO
21 HS SAAVEDRA 3 (BALBIN ENTRE PICO Y ARIAS)
22 HS SAAVEDRA 1 (BALBIN ENTRE PLAZA Y MACHAIN)
23.15 HS CORSO DE ALMAGRO (CORRIENTES Y MEDRANO
SABADO 14 DE FEBRERO
21.00 SAN TELMO AV. SAN JUAN E/BOLIVAR Y BALCARCE
23.30 BOEDO 1 BOEDO E/ SAN JUAN Y INDEPENDENCIA
01.00 ALMAGRO CORRIENTES E/ BULNES Y MEDRANO
DOMINGO 15 DE FEBRERO
21.00 PATERNAL 1 NAZCA E/ LASCANO Y BAIGORRIA
23.00 CABALLITO 2 GAONA E/ TRELLES Y BOYACA
miércoles, 28 de enero de 2009

Dijo la Agenda Murguera"... El barrio es cuna de murgueros, hogar de un murgón cincuentenario y tradicional como Los Viciosos de Almagro, nacido en un conventillo de la calle Guardia Vieja. Fieles a sus orígenes, en cada carnaval, Los Viciosos vuelven a este lugar para rendir un sentido homenaje. Es una actuación con mucha magia y emotividad así que todos lo s que vayan se van a encontrar con un profundo sentimiento barrial y murguero de la mano de esta agrupación que es una de las mejores de la ciudad en el estilo más tradicional..."